El motivo de mi post ha sido ya comentado con alguno de los co-quinielistas y básicamente viene al hilo de la penúltima cagada de nuestro amiguete y principal benefactor.
Con dos cojones, Luis ha vuelto a olvidarse de echar la quini en una jornada. El simple hecho en si mismo ya sería para matarle, pero lo divertido es que TODOS los demás hemos pillado extras. A pesar de que no vamos a hacer mucha sangre con los extras (con llevarse la mitad ya tiene bastante), este hecho le sitúa a años-luz del siguiente clasificado. Vamos, que ni un milagro le salva de pagar (otra vez) la cena.
Así que pensando pensando, al Tali y a mí se nos había ocurrido lo siguiente:
a) Luis se rinde ya definitivamente para lo que queda de año y asume su paganini
b) Todos nos relajamos y nos dedicamos a juntar la pasta (habría que poner una cuota fija por determinar) para intentar pillar algo de aquí a final de temporada.
Está claro que habría que ver la manera de organizarlo (cada semana se encarga uno, o las hacemos consensuadas o lo que sea), pero si os parece buena idea, tiramos para adelante con ello. En mi opinión el sistema actual no favorece que los teóricos "salvados" (todos menos Luis), nos dediquemos a intentar pillar quinielas más chungas. Las razones son varias, pero a bote pronto se me ocurren:
1. Javi y Barda (y en realidad todos) no están matemáticamente salvados, con lo que no es cosa de ponerse a hacer el chorra, a ver si Luis va y engancha un par seguidas y les (nos) mete el miedo en el cuerpo. En definitiva, hay cierto incentivo a seguir asegurando.
2. Dando por valido el razonamiento anterior ¿para qué me voy a gastar más de los 4 euros de mínimo, si casi con echar las automáticas me aseguro de no perder a final de año?
3. El top pasta penaliza (en mi opinión injustamente) las actitudes "valientes", puesto que si quedas el último un par de jornadas seguidas, acabas teniendo que pagar pasta. Muy sangrante para alguien que tuviera la intención de arriesgar para que TODOS los colegas se beneficien.
En definitiva, existe un "estado de las cosas" que nos impide ir a por más pasta, cuando está claro que todos tendríamos más que ganar que que perder.
En fín, ahí lo dejo por si a alguien más le mola la idea y lo ponemos en marcha.
Saludos a todos (y al Luisete, un chopito, por pardillo)
5 comentarios:
el niño no sabe perder...
necesita más compromiso en la quiniela
Totalmente de acuerdo.
Cuando le conviene va de víctima, pero cuando se pone perro, es un k-broncete de cuidado... y el cuñao tampoco se ha quedado corto esta vez. ¿Como fue aquello... huelepedos?
El "tapao la ha armao", lo admito. Ahora os digo que, si llego a saber el tsunami que iba a desencadenar mi "gracia" no hubiera obrado así. Para mi esto sigue siendo un juego y como tal me lo he tomado siempre. Lamento mucho, como le he dicho personalmente a Javi, que haya sentado tan mal mi putadita pero creo que no era para tanto. Luego parece que ha tenido otro tipo de implicaciones personales pero eso ya es otro tema que debemos tratar cuanto antes.
Por mi parte, y aun estando perplejo por la situación, renuncio a defender mis intereses. Quitadme los puntos que os parezca oportuno. El año que viene solo participaré si organizamos algo dónde el juego sea otro.
Viniendo de Andrés, me creo que no tuviera intención de montar la que se ha montado.
De cualquier manera, con intención de conciliar, digo lo que yo creo que pensamos todos: No merece la pena que nos peguemos estos cabreos entre nosotros por la mierda de la quiniela.
En este caso concreto, yo reconozco que me he chinado bastante. Más que nada porque (desde mi punto de vista), intentamos tener un gesto "caballeroso" con Luis y a cambio hemos obtenido una puñalada trapera (con el contubernio del cuñao). Está claro que Luis tiene todo el derecho del mundo a defender sus intereses, faltaría más. Pero también está claro que lo natural es que se le hubiesen cascado los 6 negativos y hubiera tenido que admitir su derrota a falta de muchas jornadas. Yo estuve exactamente en la misma situación el año pasado y es una putada, pero me la comí sin rechistar. Si no se ha hecho lo mismo este año ha sido única y exclusivamente por no hacer "sangre" y basándonos en un pacto que teníamos todos. Creo que por eso jode la reacción, porque unos hemos ido de buenas y a cambio hemos recibido un palito, por lo menos ese es mi caso.
A mí me jodería que se acabase la peña porque en el fondo me lo paso muy bien todo el año y especialmente en la cena, pero también está claro que todos los años tenemos alguna pelotera de éstas y acabamos más cabreados que la leche.
No sé, es un tema que está muy "sobao" ya, pero habría que pensar la manera de que no nos cojamos estos mosqueos.No sé si quitándole carga "económica" al tema, o repartiéndola entre varios o no sé. Me cuesta creer que no seamos capaces de jugar a algo entre todos sin chinarnos tanto, pero está claro que si no lo somos, es mejor pasar de la peña. En fín, un tema más para añadir al orden del día de la cena. A mí la idea de Javi, de partir en dos la temporada (apertura y clausura), no me parece mala, aunque sigue existiendo la posibilidad de que pague uno toda la cena. Otra opción sería que la pagasen los dos o incluso los tres últimos, no digo a partes iguales, pero sí que todos pusieran algo. De ese modo es casi imposible sentirse salvado hasta las últimas jornadas y hay menos incentivos a montar grupos y estrategias conjuntas. Lo dicho, habría que verlo, pero propongo cambio radical en el sistema de juego YA.
Publicar un comentario